Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
Full Período:
Mes:
Torneos:
Categorias:
Estado:

Calendario de Eventos definidos
   Nombre Eventos  Fechas  Org.  Localidad  

 REFERENCIAS:
Programado Evento Programado
Confirmado Evento Confirmado
Torneo en Curso Evento en Curso
Torneo Cancelado Evento Cancelado
Torneo en Fase de Organziación Evento en Fase de Organización
Torneo Finalizado Evento Finalizado Normalmente
Torneo Suspendido Temporalmente Evento Suspendido Temporalmente
Torneo Suspendido Definitivamente Evento Suspendido DEFINITIVAMENTE


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Hablando de ?dominio territorial? casi todo jugador sabe cuando atacar y cuando defender. Hay veces que tenemos oportunidades, que uno no termina de decidirse, si contraataca o realiza un tiro neutro. Obviamente, dependiendo de la ?comodidad? con la que pega, podrá intentar ante esta duda, un golpe mas agresivo, si su estilo ?lo acepta?. Pero mas allá de estos ?estilos? de juego, ya sea Ud. mas agresivo o conservador, si esta compitiendo, vera un detalle, que lo hará reflexionar y lo ayudara a decidir. Hay muchas jugadas ?dudosas? en cuanto a la selección del tiro, que son un ?porcentaje importante? del total de los golpes en un partido Hoy en día en muchos deportes se habla de ?armar? un contraataque desde ?pelotas robadas? o ?encontradas? es decir, que mas allá de un plan que uno lleva adelante, se encuentra a veces con situaciones que fueron ?consecuencia? de algún tiro anterior y que nos encontramos con esta posibilidad. Por ello, hable con su compañero, para que cuando alguno de los dos reciba alguna pelota que le queda cómoda por supuesto, pero luego de un rebote ?raro? en las rejas o un tiro ?sucio? , podrán iniciar un contragolpe, que muchas veces será efectivo, sacando VENTAJA de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
EN LA VOLEA CUBRA EL CENTRO DE LA CANCHAEn general, el juego se “arma” en forma cruzada. Después detallaremos esto...“el juego en espejo”. Por lo tanto, desde lo geométrico, aquel jugador que esté en la red, cruzado a quien golpea, lo ideal es que se haga cargo del centro, pero en forma bien “exagerada”. Es decir que agresivo, no es aquel que le pega fuerte a la bola, sino es aquel , que como en este caso, se “planta” en el medio y se hace “dueño” de ese sector. Es cierto que la “chiquita” en la diagonal, es una tentación para el rival y muchas veces insistirá en ese lugar. Pero según las estadísticas, en todas la categorías, quien juegue la pelota en ese lugar, perderá mas de las que ganaráTambién es común, que los jugadores “cuenten” esos tiros que entran en ese lugar y cuantos han perdido, pero es importantísimo que cuenten cuantas perdieron y cuantas se las dejaron fáciles para sus voleas.Haga un balance en el partido total y verá como tiene “un saldo positivo”.
Ref. Jorge Nicolini
TOMAR LA REDHoy en día, cada vez mas, la posesión de la red se hace mas importante. Como en el consejo anterior, existen jugadas que hace un tiempo eran “impensadas” y que hoy, mas allá de la dificultad, comienzan a ser importantesVOLEAR LA “BANDEJA” RIVAL.Ante un buen globo, esta forma de “tomar la red” comienza a ser mas frecuente. Como decíamos, conociendo la dificultad de esta “herramienta”, deberá practicarla mucho en sus entrenamientos, pero a la larga le dará “beneficios”CUANDOAnte un buen globo suyo “pasado”, el rival, al fijar la vista en la bola, no podrá verlos, por lo tanto será una buena oportunidad.DIRECCION DEL GLOBOSi juega el globo a la “T” del campo rival, el contrario tendrá “menos ángulo” para jugar la bandejaCOMO SUBIRAmbos compañeros, seria ideal que lo hagan juntos, para “aumentar la presión” sobre dicha bandeja. Los dos jugadores irán “en cuña” en dirección a quien golpea.BLOQUEARNo intente hacer un golpe “largo”, solo bloquee el tiro rivalLA DIRECCION DE LA VOLEASiempre repita la dirección de donde viene la bola, no intente cambiársela que será muy difícil.Practique este “bloqueo” y tendrá una ventaja mas
Ref. Jorge Nicolini
En un punto importante no se va a arrepentir de la jugada agresiva y sí de la conservadora.Cuando se va acercando el final de un game o bien a la definición de un partido, es frecuente que los jugadores se “tornen mas conservadores” , esto ocurre en todos los ordenes de la vida, cuando se “esta por llegar” uno quiere “asegurar”,por ello, ante un punto importante o de definición, la idea es “ser agresivo”, de esa forma “lograran vencer” esta situaciónEvidentemente, ser mas agresivo implica, hacer las jugadas que uno conoce, pero sin “tener miedo”. Es muy probable que gane el punto, pero si lo pierde, lo habrá hecho con “firmeza y decisión”.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando esta en el fondo, no entre en la “trampa” de la “chiquita”En el consejo anterior, hablamos de las distancias posibles, cuando se encuentran en el fondo, con respecto al tiro paralelo, cruzado o muy cruzado (chiquita) a la reja.Por ello, conociendo estas distancias, no hay ninguna duda que el mejor tiro es el cruzado, que va al medio de los dos jugadores.Intentar un tiro paralelo, supone dos problemas, el primero es que la cancha es mas corta como vimos, el segundo es que seguramente atacaran a nuestro compañero, ya que la respuesta ideal de quien volea es cruzar el golpe. Recuerden que al jugar paralelo, si es cerca del alambre peor, ya que le “abrimos el ángulo” a quien volea y esta en la mejor posición para cruzar la bola y complicar a nuestro compañero.Juegue la mayor parte de los tiros por el centro de los dos jugadores (cruzada) y acostumbre a ese tiro a los rivales. Hágalo durante la mayor parte del partido, y que el rival “anticipe ese tiro” por su “costumbre” y en el momento mas importante, si se anima, juegue esa chiquita al lugar mas difícil de la cancha, la idea es “ahorrar” jugando lógico y después podrá “gastar” con mayor probabilidad, además el rival no estará esperando ese tiro y lo sorprenderá. Por ello decimos que sea lógico y que también sorprenda. Acá se ve el jugador “valiente” que arriesga en los momentos importantes, siempre y cuando, haya hecho un buen trabajo de orden, costumbre y “ahorro”.
Ref. Jorge Nicolini
Luego de ganar un set, pierden el siguiente.Es común que esto ocurra a veces. Generalmente, luego de ganar un set, la pareja experimente una “caída en la intensidad”. O bien, como se dice habitualmente la pareja “se relaja”.Por el contrario, el rival, comienza con gran intensidad, entendiendo que “se les va el partido”.Este consejo, esta relacionado con el anterior, donde hablábamos de la importancia de los primeros minutos del segundo set.Entonces, cuando gane un set, luego del cambio de lado, entre a jugar con mucha intensidad, moviéndose mucho, con pequeños saltos, acercándose al compañero, yendo y viniendo a la red con mucha “energía”. De este modo podrá contra restar esa situación frecuente
Ref. Jorge Nicolini
SI QUIERE RECIBIR MAS JUEGO, SIEMPRE USE TIROS CRUZADOS ,Y SU COMPAÑERO DEBERIA JUGAR PARALELO.JUEGUE UN POCO MAS REPLEGADO Y SU COMPAÑERO MAS PEGADO A LA RED. DE ESA FORMA EL RIVAL, (CASI SIEMPRE) JUGARA DONDE MENOS PRESION ENCUENTRE Y ASI LLEVARA MAS “VOLUMEN DE JUEGO” QUE SU COMPAÑERO.
Ref. Jorge Nicolini
Dijimos hace algunos “consejos” que hay táctica “cuando nos dejan”.Muchas veces tenemos claro que tenemos que hacer algo en particular en el partido, pero a la hora de implementarlo no podemos. O porque no podemos hacerlo, o porque no contamos con “alguna herramienta” particular, es decir que no tenemos practicado determinado golpe o movimiento, o bien porque nuestro rival hace alguna jugada que no nos permite realizar nuestra táctica.El ejemplo mas común es cuando intentamos jugar globos, pero el rival, nos juega bolas muy rápidas que hacen que nuestro globo sea “malo”.Por ello, siempre hablamos de “no quedarse sin opciones”. La idea es intentar algo distinto, para poder aplicar la táctica que nos de mejor resultado. El rival, seguramente tratará que nosotros no podamos realizar nuestro juego. Intente todas las posibilidades de hacer su plan, pruebe varias opciones hasta tratar de lograrlo. Por eso, se dice que una buena pareja nunca pierde, solo se le acaba el tiempo para resolver el problema!
Ref. Jorge Nicolini
Entre punto y punto reglamentariamente tenemos 25 segundos. Siguiendo con el tema de aprovechar el tiempo donde “no hay juego” úselo de la siguiente manera.Apenas termine el punto, ambos jugadores “vayan al encuentro”, comenten la jugada que terminó, si fue positiva o no, tratando de “repetirla” o no, según su resultado.Programen el próximo punto y por último prepárense para jugar. Trate de mantener esta conducta siempre, ya sea con puntos perdidos o ganados o muy largos o muy cortos.Esto lo ayudará a usar ese tiempo a su favor y será una ventaja mas sobre los oponentes.En el caso de perder el punto con algún error de un tiro, no cometa el error de quedarse en el lugar. “Salga disparado a encontrarse con su compañero” y continúe como siempre.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
LA VIA PADEL / LA RURAL PADEL / LA BARRA PADEL / RIO URUGUAY PADEL / CLUB LIBERTAD / Club Russo / Salto Grande / Punto de Oro / Club Regatas / Hangar Padel Center / World Padel Center Concordia /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.071000 segundos
.-