Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      


No hay Patrocinadores Definidos
 

Ref. Jorge Nicolini
EN EL PADEL, SE ?JUEGA PARA QUE LE JUEGUEN? O SEA QUE SEGÚN SU TIRO ES PROBABLE QUE RECIBA SIEMPRE LA MISMA RESPUESTA. EJEMPLO, SI SACA CON REBOTES, ES PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO, SI LE SACA AL CUERPO ES PROBABLE QUE LE RESTEN ? POR ABAJO?
Ref. Jorge Nicolini
COMO LOGRAR LA INTENSIDAD EN EL JUEGO? TRATE DE MANTENERSE SIEMPRE EN MOVIMIENTO, JUGAR EN EL “REGIMEN DE PULSACIONES” QUE SE SIENTA COMODO. SI SE NOTA MUY “ACELERADO” CAMINE, RESPIRE PROFUNDO Y TOMESE TODO EL TEIMPO QUE PUEDA ANTES DE COMENZAR EL NUEVO PUNTO.
Ref. Jorge Nicolini
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNAS VECES OCURRE QUE UNA PAREJA SE ENCUENTRA 5-2 , ARRIBA EN EL TERCER SET CON TODAS LAS POSIBILIDADES DE GANAR Y TERMINAN PERDIENDO EL PARTIDO. MUCHAS VECES LOS JUGADORES YA PIENSAN QUE LO TIENEN GANADO Y SI ES UNO MUY IMPORTANTE, PIENSAN “QUE BUENO GANAR ESTE PARTIDO”.AQUÍ SE PRESENTA UN “BAJON EN LA INTENSIDAD EN EL JUEGO”LO CIERTO ES QUE “ANTICIPAR LA VICTORI A” GENERALMENTE REDUCE LA INTENSIDAD EN EL JUEGO.POR ELLO, PARA QUE NO LE OCURRA, JUEGUE “UN PUNTO POR VEZ”, NO PIENSE EN EL FUTURO, PIENSE SOLO EN EL MOMENTO DE CADA PUNTO, NO ANTICIPE LA VICTORIA, SEPA QUE ESTO LE PUEDE OCURRIR, POR ELLO, INTENSIFIQUE SUS MOVIMIENTOS, “ACTIVESE” Y HABLE CON SU COMPAÑERO DEL PUNTO QUE VIENE SOLAMENTE. CONCENTRESE EN LO QUE ESTA HACIENDO Y RESISTASE A PENSAR EN EL FUTURO, CAMINE, TOME AIRE Y TRATE DE DAR PEQUEÑOS "SALTITOS" PARA LEVANTAR PULSACIONES.
Ref. Jorge Nicolini
Nos están consultando sobre el tema paletas. Con algunas pautas, encontrara la que mejor lo haga jugar. Recordamos que estos son “consejos técnicos” donde la idea es sacar mas provecho para su juego y hacerlo rendir mas. Por ello es desde este lugar que lo comentaremos y no desde las marcas.Con respecto al peso, la idea es “usar el mayor peso que pueda” durante todo un partido. La respuesta es que a mejor técnica del rival, mas “peso le dará a la bola” haciendo que la pelota que pesa 65 gramos, pueda llegarnos entre 30 y 40 kilos. Por ello, el hecho de usar una paleta muy liviana, hará que una bola con mucho "peso" que recibamos y no hagamos “centro” en el momento del contacto, podrá “aflojarnos” la mano, ya que las cargas que se distribuyen hacia la mano, no llegaran en forma armónica y simultanea, produciendo esa sensación incomoda y desagradable, como que la paleta “se nos mueve” de la mano. A mayor peso, obviamente mayor seguridad nos dará al soportar “golpes con mucho peso”.Al mismo tiempo, para generar tiros de potencia, lo ayudara un mayor peso en la paleta. Las formas de cada una lo veremos mas adelante.
Ref. Jorge Nicolini
Desconfíe de la rejaMuchas veces recibimos tiros sobre la reja y si bien tienen un patrón de acuerdo a la cancha, muchas veces nos engaña.En primer término trataremos que el rival no nos juegue la bola allí, gracias a nuestro tiros, obviamente, cuando esa reja sea “tramposa” y nos “complique”Para ello, cuando esta en el fondo de la cancha, trate de jugar sobre el medio de los dos jugadores, evitando jugar por la paralela y menos aun la bola “muy cruzada”, recuerde que le abrirá el ángulo al rival y de allí, sí tendrá posibilidades de jugar sobre la reja. En cambio desde el medio, los voleadores, se verán mas complicados para realizar ese tiro.En el caso que Ud reciba la pelota en la reja, generalmente, cuando mas rápida se la juegan, es probable que el pique sea “para abajo” y cuanto mas lenta, es mas probable que “suba” luego del rebote. Por supuesto que esta regla es bastante atípica según la cancha y el tipo de alambre, pero lo cierto, es que cada vez que reciba la bola en ese lugar, sea “muy desconfiado” prepare el golpe muy corto en el armado y siempre con la paleta lo mas abajo posible, Si sale “para arriba” le sobrara el tiempo
Ref. Jorge Nicolini
EN EL SAQUE, ES IMPORTANTE CADA DIA MAS, JUGAR AL CENTRO, A LA “T” , DE ESA FORMA EL RIVAL TIENE MENOS ANGULO PARA RESTAR, POR OTRO LADO UDS PODRAN ENTRAR SOBRE EL CENTRO DE LA CANCHA, TRATANDO DE HACER UN GOLPE AGRESIVO EN LA PRIMER VOLEA. SI PUEDE SACAR PARA QUE EL RIVAL RESTE DE SOBREPIQUE EN ESE LUGAR DE LA CANCHA, SE LE HARA MUY DIFICIL EJECUTAR UN GLOBO DESDE ALLI Y TAMBIEN COMPLICADO DEVOLVER A LOS COSTADOS.
Ref. Jorge Nicolini
GENERALMENTE CUANDO UNO RECIBE EL SAQUE, COMO REGLA, EL PRIMERO SE LO DEVUELVE POR ABAJO, YA QUE COMO VIMOS EN EL CONSEJO ANTERIOR, JUGAR UN GLOBO CUANDO SE RECIBE UNA BOLA RAPIDA ES MAS DIFICIL, YA QUE NO TENEMOS “TIEMPO” PARA UN BUEN RECORRIDO. SI UD DESEA JUGAR GLOBOS POR SU TACTICA, EL SEGUNDO SAQUE DEL RIVAL ES UNA BUENA OPORTUNIDAD, YA QUE SEGURAMENTE ES MAS LENTO.POR ELLO CUANDO UDS SAQUEN A PARTIR DEL 30 IGUALES, ASEGURE EL PRIMER SERVICIO , LUEGO DEL SEGUNDO EL RIVAL PODRA HACER UN MEJOR GLOBO
Ref. Jorge Nicolini
Bien ganada, mal jugada!Esta es una frase que muchos profesores usamos y tiene que ver con tiros que están “ganados” en un lugar y momento que no esta dentro de la “lógica”. Por ello, podemos usar para “minimizar” nuestros errores, una cancha imaginaria del otro lado, como si tuviera 9 metros de largo por 8 de ancho. De esta forma, ese “pasillo” que queda cerca de los limites, será nuestro margen a la hora de jugar un tiro. En el caso que la bola entre en ese sector, hay dos maneras de pensar…un principiante dice…que buen tiro! Un jugador de buen nivel dice ….casi la pierdo!Con respecto a la red, podremos imaginarla medio metro mas alto, de esta forma, cuando nos equivocamos, pasará “rasante” de todas formas. Muchas veces, generalmente contra rivales muy buenos o mejores que nosotros en principio, tratamos de hacer tiros de mayor riesgo o mas complicados para el rival, cometiendo errores simples y propios. Lo recomendable ahí, es que el rival realmente imponga su mejor nivel y comience a ganar los puntos “si son tan buenos”. Cuando se vea en ese momento, entonces sí podrá arriesgar un poco mas, ya que si no el resultado lo conocemos!.Por eso decimos muchas veces, no hay que ser tan egoísta y dejar que el rival también pierda algún punto, no los quiera perder solo Ud


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
LA VIA PADEL / LA RURAL PADEL / LA BARRA PADEL / RIO URUGUAY PADEL / CLUB LIBERTAD / Club Russo / Salto Grande / Punto de Oro / Club Regatas / Hangar Padel Center / World Padel Center Concordia /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.037600 segundos
.-