Ref. Jorge Nicolini |
ES MUY COMUN JUGAR CON ?BAJA? INTENSIDAD LOS PRIMEROS GAMES. TRATE DE HACER UNA MUY BUENA ENTRADA EN CALOR Y ?LEVANTE? PULSACIONES APENAS SE INICIE EL PARTIDO. SACARA REDITO DE ESOS PRIMEROS PUNTOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
-OTRO PUNTO A TENER EN CUENTA EN EL ARMADO DE UN EQUIPO, EN CUANTO A LA PERSONALIDAD, ES CONTAR CON UN LIDER Y CON UN SEGUIDOR. RECUERDEN QUE HABLAMOS QUE DEBERIAN SER EQUILIBRADOS ENTRE 1 Y 5, O SEA , QUE SI UNO DE LOS JUGADORES ES “MUY LIDER” (1) EL COMPÀÑERO DEBERIA SER “SEGUIDOR” (5) O BIEN EQUILIBRADOS ENTRE 4 Y 2 , O AMBOS 3.ESTE ES UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALE
S POR LOS CUALES MUCHAS PAREJAS SE SEPARAN… UNO EN LA CANCHA DECIDE HACER ALGO Y EL COMPAÑERO, (AL MARGEN DE A VECES NO ESTAR DE ACUERDO), HACE LO “QUE LE PARECE” POR ELLO, ES IMPOSIBLE SEGUIR UN PLAN.ES CIERTO QUE DOS JUGADORES SEGUIDORES, SI BIEN NO ES IDEAL, SE PODRIAN ADAPTAR MAS A UN PLAN ENTRE ELLOS ESTABLECIDO, PERO DOS “LIDERES” EN UNA PAREJA, ES IMPOSIBLE QUE SE PONGAN DE ACUERDO YA QUE NINGUNO DE LOS DOS HARA LO QUE EL OTRO PROPONE SI NO PIENSA LO MISMO.ES MAS PROBABLE QUE DE DOS “SEGUIDORES” , UNO SE CONVIERTA EN “LIDER” PERO DIFICILMENTE DE DOS “LIDERES” UNO SE CONVIERTA EN “SEGUIDOR”EL EJEMPLO DONDE DOS SEGUIDORES ESTEN “PERDIDOS EN LA SELVA”, ES PROBABLE QUE “SE JUNTEN” PARA TOMAR UNA DECISION, PERO DOS “LIDERES” EN EL MISMO CASO, CADA UNO “TOMARA SU CAMINO”COMO DIJIMOS, QUIZAS, DOS JUGADORES TIENEN LAS CARACTERISTICAS IDEALES PARA CADA LADO (QUE YA VEREMOS) PERO EN CUANTO A ESTE PUNTO DE “LIDER Y SEGUIDOR” SI NO SE TIENE EN CUENTA, DIFICILMENTE TENGAN UN BUEN PRONOSTICO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En un partido es frecuente que algunos puntos se hagan “muy largos”, mas de lo frecuente. Generalmente, esos puntos, pasan a tener un valor muy grande. Por un lado, casi siempre, son puntos importantes en cuanto al “tanteador” es decir, difícilmente sea el 15-0 del 1 iguales. Lo mas probable es que pase esto en un 40 iguales de un 4 iguales. Por otro lado, lo mas importante, es que quien se lleve este punto, se llevará mas que un simple punto, se llevará aquel valor agregado de lo que decimos “volumen de juego”. Quien lo gane, no solo contará con ese punto en su resultado, sino que llevará la “fortaleza” que los mas importantes y largos serán para uno. Dejando una sensación importante de seguridad por una parte y de debilidad por otra. Ya que el rival sabrá que los puntos importantes y los mas disputados serán para Uds. Por ello, cuando note que el desarrollo del punto se hace importante y largo, actívese, juegue lógico, genere “volumen de jugo” “metiendo muchas bolas adentro” creando esa sensación de fortaleza. En caso de ganar ese tanto, recuerde jugar con buena intensidad también el siguiente, para no caer en lo que hablamos en el consejo anterior, después de un gran punto un gran error
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LAS PRESIONES SON INTERNASNo solo en lo personal, dentro de cada jugador, dicha presión se vive igual forma con su compañero.En un ejemplo muy bueno, usado por “nuestro psicólogo asesor”, refiriéndose al equipo, que es igual “que una pelota”. Ya que es capaz de recibir los golpes externos mas potentes y enseguida volver a tomar su forma inicial. Pero cualquier presión interna, la “revienta” en el acto.Así pasa con las parejas, por ello, trate de ser fuerte con su compañero, resistan y peleen juntos, demuestren dicha fortaleza, unidad, compañerismo. Que el rival los vea “indestructibles”, que sientan que no hay lugar por “donde romper” la cohesión del equipo, que no trasciendan los malestares y que todo se resuelva dentro del equipo.Cualquiera de estas cosas, son la mínima grieta donde el rival puede comenzar a “romper” su unidad.De esa forma, responderán como “la pelota”, resistiendo todos los “embates” de afuera, gracias a la resistencia interna.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LISTOS PARA CONTRA GOLPEAR
Si el rival le dio “mucho rebote” no dude en contragolpear (foto 1). Serán pocas veces, pero no se las pierda, cada vez que tenga dicha oportunidad de pasar al ataque, deberá intentarlo.
LAS BANDEJAS.
A veces los jugadores intentan cambiarle “el sentido” a los golpes. Generalmente, la bandeja, es un golpe usado para “no perder la red”, por ello, podrán verlo, los mejores jugadores, lo acompañan con un salto “particular” para, luego de caer al suelo nuevamente, quedan bien “apoyados” para retomar la red.
Por ello, si se ve superado e incomodo por el globo rival, si llega a realizar la bandeja, (foto 2)haga un tiro NEUTRO. Espere la oportunidad para intentar un golpe agresivo, como remates por ejemplo.
Como resumen, detecte que tiros son simples y ataque, pero no intente ser agresivo con “pelotas” incomodas o que le llegan a gran velocidad.Es muy importante la forma de juego de “porcentajes” y analizar como le llega cada pelota y ante la primer posibilidad de contragolpear, no deje de hacerlo
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI TUVO ALGUN ERROR , NO INTENTE CON EL PROXIMO PUNTO RECUPERARLO TRATANDO DE DEFINIR. AL CONTRARIO, VUELVA A TENER ?VOLUMEN? DE JUEGO METIENDO MUCHOS TIROS A BUENA.
LUEGO DE ALGUN ERROR, NI UD NI SU COMPAÑERO DEBERIAN COMETER OTRO. DE ESTA FORMA ?SUMARAN? NUEVAMENTE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PARA CAMBIAR DE TACTICA, NO HAGA EL CAMBIO LUEGO DE UN SET O DE UN SEGUNDO SET, HAGALO DENTRO DEL MISMO, ASI PODRA EVALUARLO, PARA COMENZAR EL PROXIMO SET CON ALGO CONCRETO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Hay dos clases de errores que distinguimos en un partido en cuanto a propios y forzados. Pero dentro de los propios, tenemos dos muy claros, por un lado el error TECNICO, es decir, una mecánica incorrecta que nos lleva a “tirar la pelota afuera”. Este tipo de errores, tiene arreglo. Con la practica, tomando clases, entrenando o bien jugando muchas horas, podemos llegara evitarlo, pero cuando hablamos del otro tipo de error que es el TACTICO, tenemos un problema importante, ya que si el jugador nunca lo “arregla”, siempre lo seguirá cometiendo. Al contrario del error técnico, cuanto mas juegue, lo seguirá realizando, incorporándolo cada vez mas a su “repertorio”, con un mal pronostico a futuro.La solución, además de entrenar, es evaluar la cantidad de veces que desde el mismo lugar se realiza la misma jugada (con un mal resultado en general). De ahí en mas practicar otra opción, entrenar con un profesor, y lo mas importante, MIRAR MUCHOS PARTIDOS de profesionales y ahí detectar como hacen ellos la misma jugada que Ud tiene duda. Que mirar en ellos? Mañana…
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensa ARMADOS CORTOS Y RAPIDOS.Ante todo, lo primordial es que sus golpes sean armados lo mas rápido posible. Lo que primero detectará del tiro rival, es la dirección, es decir que ya en ese momento podrá armar rápidamente su derecha o revés, luego detectara la velocidad , profundidad y efecto, pero como decíamos la dirección ya la sabrá, por lo tanto, la preparación del golpe que sea lo mas rápida posible y muy corta, sin llevar el brazo muy atrás, solo “4 dedos entre el codo y el cuerpo”. Para los chicos usamos el cuento “del cazador”, el arma es el golpe y la presa la pelota. Apenas ven la presa, deberán “cargar” el arma o el golpe, luego apuntaran y finalmente dispararan. Cuanto mas rápido carguen, mas tiempo tendrán para apuntar y disparar.
|
|
|
|